4 MARZO 2017

My Expansive Awaraness + Vetviolet

La banda de neo-psicodelia My Expansive Awareness dotada con un conjunto de influencias que van de The Doors o The Velvet Underground a Spacemen 3 y The Brian Jonestown Massacre, se han transformado en una de las sensaciones del space rock y el garage psicodélico facturado en España. Tanto es así que, además de girar por media Europa, superaron cualquier expectativa con su debut homónimo publicado en 2015. En febrero lanzarán su segundo trabajo, “Going Nowhere” con el mismo sello con el que se estrenaron, nuestros hermanos Analog Love. Una travesía en el que perderse para encontrarse, una senda sonora orientada a la expansión. Un camino íntimo y reverberado en busca de una identidad. El viaje que no lleva a ninguna parte pero puede transportar a cualquier sitio.

En este disco el grupo exhibe una mayor cohesión y sazón en sus composiciones, moviéndose por esferas colindantes entre la neo-psicodelia, el garage-psych y el rock espacial pero aproximándose a nuevos géneros próximos al folk, al country o al reggae. Partiendo de esos sonidos, la banda consigue edificarse y engendrar un estilo propio que cada vez se hace más manifiesto.

La temática de sus letras y atmósferas timonea por el ideal habitual del grupo, sugiriendo una mirada alegre a la vida, pero fundada sobre la digestión y evolución del desánimo propio del mundo moderno. La negrura y el destello se fusionan en este álbum cristianizándose en un todo perenne en el que empaparse en búsqueda de la unión con el cosmos. Con tres años de trayectoria y después de un 2016 agitado en el que han pasado por festivales como Primavera Sound, Milhoes de Festa o Monkey Week.

VETVIOLET, explosivo y colorido universo de autoproducción, uno de los discos locales de “guitarras” de este 2017 y comandando por Brian Silva de The Zephyr Bones, fascinado por las posibilidades de los sintetizadores, será el encargado junto a su nueva banda de abrir la velada.

Es un ejercicio de pop sesentero cargado de densidad psicodélica, matices, fuzz, delirio ruidoso, reverb y ecos, algo que suena a una versión más triposa de Connan Mockasin y Jacco Gardner y que parece destinado a convertirse en la nueva “banda” favorita de Andrew Weatherall.