16 JUN 2016

KING DUDE (USA) + OTWATM + Malke

King Dude es Thomas Jefferson Cowgill, en su día cantante y guitarra del grupo blackmetalero Book of Black Earth y miembro del colectivo de diseñadores/editores/agitadores Actual Pain. Como King Dude edita sus discos de, vamos a llamarlo así, folk… por clasificarlo de alguna manera porque estas maravillas aúnan las referencias Pagan Neo-Folk al estilo de Death in June o Sol Invictus con los clásicos de la americana, estilo Woody Guthrie o Johnny Cash. Todo ello agitado con una pizca de experimentación y no poco desparpajo. El resultado es sorprendentemente atractivo y personal y en esta ocasión lo podremos ver con banda, algo tremendamente inusual, que llevará como se merece al directo los rasgos oscuros y ocultos del death metal combinados con el primitivo folk americano.

Of The Wand & The Moon es, sin lugar a dudas una de las fundamentales referencias del neofolk actual. El proyecto del músico Kim Larsen cobró tanta importancia que abandonó su formación de doom metal Saturnus para dedicarse a OTWATM proyecto con el cual ya lleva cuatro álbumes, numerosos lanzamientos y amplias colaboraciones. Sus sutiles composiciones llenas de belleza han hecho de este artista danés una joya imprescindible en cualquier colección de música oscura que se precie.

MALKE, es un trio de post-metal instrumental creado a principios del 2013 y originario de Barcelona. Tras una demo publicada en 2014 ya han compartido escenario y escena con bandas como Toundra, Cataya, The Prestige o Pyramidal. Acaban de publicar recientemente «Days After Tomorrow«, un compendio de temas madurados sobre el escenario y grabado en directo, que nos seduce con un sonido en el que se nota el amor que profesan hacia ciertas formaciones, que se han convertido con el tiempo en auténticos referentes del metal y post-rock; hablamos, sin lugar a dudas, de Russian Circles, Caspian o Pelican, influencias que sobrevuelan sus composiciones de manera imponente.

MALKE no se quedan ahí, ya que encontramos algunos retazos de grupos como Godspeed You! Black Emperor, sobre todo cuando se ponen más oscuros e inquietantes. De hecho podríamos afirmar incluso que la formación podría militar perfectamente como eje fundamental de una banda sonora imaginaria del director John Carpenter o David Lynch. Es una contundente y excelente propuesta con la que cerrar los ojos y dejarse transportar a otros universos.